Semillas de tomate enanas se lanzarán a la estación espacial a bordo del vuelo de reabastecimiento de SpaceX

By DiarioTiempo

El reabastecimiento comercial número 26 de SpaceX se lanzará este fin de semana y llevará una gran cantidad de suministros, un par de nuevos paneles solares, semillas de tomates enanos y una variedad de experimentos científicos a la Estación Espacial Internacional.

La misión también entregará helados y golosinas al estilo del Día de Acción de Gracias, que incluyen judías verdes picantes, postres de arándanos y manzanas, pastel de calabaza y dulces de maíz a la tripulación de la estación espacial.

La nave espacial Dragon estaba programada para despegar el martes con sus 7.700 libras (3.493 kilogramos) de carga desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, pero el lanzamiento se retrasó debido al mal tiempo. Ahora está programado para despegar el sábado 26 de noviembre a las 2:20 p. m. ET.

Los paneles solares desplegables de la Estación Espacial Internacional, o iROSA, se instalarán fuera del laboratorio flotante durante las caminatas espaciales programadas para el 29 de noviembre y el 3 de diciembre. Los paneles solares le darán un impulso de energía a la estación espacial.

La carga incluye una serie de artículos relacionados con la salud, como el kit Moon Microscope. El microscopio de mano portátil permitirá a los astronautas recolectar y enviar imágenes de muestras de sangre a los cirujanos de vuelo en tierra para diagnóstico y tratamiento.

Los nutrientes son un componente clave para mantener una buena salud en el espacio. Pero los productos frescos son escasos en la estación espacial en comparación con las comidas preenvasadas que comen los astronautas durante sus estancias de seis meses en la órbita terrestre baja.

“Es bastante importante para nuestros objetivos de exploración en la NASA poder sustentar a la tripulación no solo con nutrición, sino también considerar varios tipos de plantas como fuentes de nutrientes que sería difícil mantener en los viajes largos entre destinos distantes. como Marte y demás”, dijo Kirt Costello, científico jefe del Programa de la Estación Espacial Internacional de la NASA y subgerente de la Oficina de Integración de Investigación de la ISS.

Los astronautas han cultivado y probado diferentes tipos de lechuga, rábanos y chiles en la Estación Espacial Internacional. Ahora, los miembros de la tripulación pueden agregar algunos tomates enanos, específicamente tomates Red Robin, a su lista de ingredientes para ensaladas cultivados en el espacio.

El experimento, conocido como Pick-and-Eat Salad-Crop Productivity, Nutritional Value, and Acceptability to Supplement the ISS Food System, es parte de un esfuerzo para proporcionar una producción continua de alimentos frescos en el espacio.

Las semillas de tomates enanos se cultivarán bajo dos tratamientos de luz diferentes para medir su impacto en la cantidad de tomates que se pueden cosechar, así como el valor nutricional y el sabor de las plantas. Los tomates Red Robin también se cultivarán en la Tierra como un experimento de control. Los dos cultivos se compararán para medir los efectos del entorno de gravedad cero en el crecimiento del tomate.

Los tomates espaciales se cultivarán dentro de pequeñas bolsas llamadas almohadas de plantas instaladas en el Sistema de producción de vegetales, conocido como la cámara de crecimiento de vegetales, en la estación espacial. Los astronautas regarán y nutrirán con frecuencia las plantas a medida que crezcan, además de polinizar las flores.

“Los tomates serán una nueva aventura para nosotros en el equipo de Veggie, tratando de descubrir cómo mantener estas plantas sedientas bien regadas sin regar en exceso”, dijo Gioia Massa, científica de producción de cultivos espaciales de la NASA e investigadora principal del estudio del tomate.

Los tomates estarán listos para su primera prueba de sabor en la primavera.

El equipo espera tres cosechas de tomates 90, 97 y 104 días después de que las plantas comiencen a crecer. Durante las pruebas de sabor, el equipo calificará el sabor, el aroma, la jugosidad y la textura de los tomates cultivados con los dos tratamientos de luz diferentes. La mitad de cada cosecha de tomate se congelará y se devolverá a la Tierra para su análisis.

Cultivar plantas en la estación espacial no solo brinda la oportunidad de disfrutar de comida fresca y creativas noches de tacos, sino que también puede mejorar el estado de ánimo de la tripulación durante su largo vuelo espacial.

Los astronautas también realizarán encuestas para rastrear su estado de ánimo mientras cuidan e interactúan con las plantas para ver cómo nutrir las plántulas mejora su experiencia en medio del aislamiento y el confinamiento de la estación espacial.

El hardware todavía está en desarrollo para una mayor producción de cultivos en la estación espacial y eventualmente en otros planetas, pero los científicos ya están planeando qué plantas podrían crecer mejor en la luna y Marte. A principios de este año, un equipo cultivó con éxito plantas en suelo lunar que incluían muestras recolectadas durante las misiones Apolo.

“Los tomates van a ser un gran cultivo para la luna”, dijo Massa. «Son muy nutritivos, muy deliciosos y creemos que los astronautas estarán muy emocionados de cultivarlos allí».

Anterior

Siguiente