Las alcachofas son hortalizas perennes de gran valor culinario y ornamental, pero requieren ciertos cuidados y condiciones específicas para desarrollarse correctamente. Si bien su cultivo puede parecer desafiante por el tiempo que tardan en madurar y su preferencia por climas templados, existen estrategias eficaces para cultivarlas incluso en una sola temporada y en zonas frías.
Datos clave del cultivo de alcachofas
Nombre común: Alcachofa
Nombre científico: Cynara cardunculus (grupo Scolymus)
Zonas: 6 a 10 (resistente en zonas cálidas)
Suelo: fértil, húmedo y bien drenado
Exposición: pleno sol
Riego: frecuente, 1 a 2 pulgadas por semana
Fertilización: fertilizante líquido para peces (2-4-1)
Propagación: semillas o división
Precauciones: puede causar dermatitis de contacto
Características y ciclo de la alcachofa
Las plantas maduras alcanzan hasta 1,5 metros de altura y producen cogollos comestibles en forma de piña. Los brotes más grandes surgen en la punta del tallo y los más pequeños (baby) más abajo. Si no se cosechan, florecen en atractivas flores púrpuras similares a los cardos.
En zonas cálidas (como la 10), las alcachofas se desarrollan entre otoño y primavera. En climas fríos, se cultivan como anuales o se protegen con acolchado invernal.
Variedades recomendadas según el clima
- Esmeralda: ideal para climas cálidos, no requiere frío, madura en 150 días.
- Globo verde: resistente en zona 6, requiere 150 a 210 días.
- Estrella Imperial: anual que madura en 85 días, ideal para zonas 9 y superiores.
- Violetto di Romagna: de origen italiano, da frutos morados en 85 a 100 días.
¿Cuándo y cómo plantar alcachofas?
En climas fríos, empezá las semillas en interior unas 8 semanas antes de la última helada. En zonas templadas, podés plantar divisiones en otoño o invierno. Las plántulas requieren un periodo de vernalización (temperaturas frescas controladas) para simular el invierno y estimular la producción de brotes.
- Ubicá las plantas en un suelo con pH entre 6.5 y 8.
- Dejá entre 90 y 180 cm entre plantas.
- Colocá las plántulas al nivel del suelo y cubrí bien las raíces.
¿Se pueden cultivar en macetas?
Sí, siempre que uses contenedores grandes (mínimo 60 cm de diámetro) y tierra rica en materia orgánica. En zonas frías, trasladá las macetas a lugares frescos y protegidos durante el invierno.
Riego y fertilización
Durante el crecimiento activo, regá frecuentemente para mantener la humedad constante. Agregá compost y aplicá fertilizante líquido una vez al mes. Evitá fertilizar en periodos de inactividad o durante el letargo estival en climas secos.
Poda y propagación
Después de cosechar los cogollos, cortá los tallos cerca del suelo para fomentar nuevos brotes. En otoño, en zonas frías, reducí la planta a 30 cm de altura, atá los tallos y cubrilos con hojas o paja.
Podés propagar alcachofas por división de plantas maduras o por semillas. Las divisiones deben hacerse al comienzo de la temporada, separando brotes con raíces y replantándolos en zonas soleadas.
Cuidados y prevención
Precaución: evitá consumir la parte vellosa (estrangulador) del interior de la flor. Además, algunas personas pueden desarrollar reacciones cutáneas al manipularlas crudas, por lo que se recomienda el uso de guantes.
Plagas comunes
Los áfidos suelen atacar los cogollos, pero se eliminan fácilmente con agua a presión. Para controlar babosas, usá gránulos de fosfato de hierro en la base de las plantas, especialmente después de lluvias intensas.
¿Cuándo y cómo cosechar alcachofas?
Una planta sana puede producir de 6 a 20 alcachofas por temporada. Cosechá los cogollos cuando tengan al menos 7 cm de diámetro y sus brácteas aún estén cerradas.
- Usá tijeras de podar para cortar el tallo con 4 a 8 cm de largo.
- Cosechá primero el cogollo principal y esperá unos días para los secundarios.
- Guardá las alcachofas en una bolsa plástica en el refrigerador hasta por 2 semanas.
“Con los cuidados adecuados, las alcachofas no solo decoran el jardín, también se transforman en una cosecha sabrosa y abundante.”