Después de diez años de ausencia, Nancy Dupláa regresa a la vibrante escena teatral para protagonizar la comedia Exit, que se estrenará el 10 de abril en el Multiteatro Comafi.
Visiblemente emocionada, la actriz espera ansiosa el estreno de esta puesta en escena, cuyo motor es el más puro humor, en medio de tiempos convulsos, especialmente en el contexto polÃtico y económico nacional. En las últimas semanas, los acalorados debates sobre la Ley Ãmnibus trascendieron al Congreso y cada vez son más las voces que dentro del mundo artÃstico rechazan su promulgación.
Leé también: Nancy Dupláa vuelve al teatro después de diez años para protagonizar âExitâ, una comedia desopilante
En diálogo con TN Show, Dupláa puso énfasis sobre la importancia de la cultura en los tiempos de crisis. âPasaron cosas que arrasan con nuestra estabilidad emocional. ¿Y encima te sacan la cultura? ¿Cómo vas a decirle a la gente que ya no se puede ir a comer una pizza o tomar un taxi para venir al teatro? ¿Justo ahà (te vas a meter)? Eso es nuestra identidad, lo que nos da felicidad: ver a los actores en movimiento…â, lamentó.
Nancy Dupláa, Fer Mettilli y Juan Pablo Geretto junto a Corina Fiorillo y Tomás Rottemberg en la firma del contrato para oficializar el proyecto «Exit». (Foto: Instagram / duplaa_nancyok)
Nancy Dupláa compartió su mayor temor sobre la implementación de la Ley Ãmnibus
Al ser consultada por su opinión sobre la Ley Ãmnibus y el efecto que podrÃa tener en la cultura nacional, Nancy admitió estar âsorprendidaâ ante la posibilidad de su implementación, ya que considera que atenta contra los derechos que el paÃs, desde sus distintos sectores, conquistó con esfuerzo.
âSe trata de derechos que incluyen a una minorÃa. ¿Y justo vas a ajustar ahÃ? ¿Justo vas a sacar por ahÃ? Cuando es un pueblo que se la banca siempre y también confió en que esto podÃa llegar a ser un cambio importante y la verdad es que está resultando todo lo contrarioâ, criticó Nancy muy contundente.
Nancy Dupláa habló sobre la Ley Ãmnibus y las consecuencias que podrÃa tener en la cultura argentina. (Foto: TN)
Sobre la misma lÃnea, remarcó: âAl que le costó volver al sistema, adquirir derechos, poder decir su opinión, se les empieza a arrebatar todas esas cosas adquiridasâ. Y se posicionó: âCreo en el debate, pero no está sucediendo. De hecho, hay un DNU con cientos de modificaciones que entró como una piedra por la ventana. Mucha altanerÃa y prepotencia, fue realmente un estado de locura que se vivió durante varios dÃasâ.