Con Gran Hermano preparando su versión “Generación Dorada” para 2026 —una edición “de lujo” que, según se anticipa, abrirá la puerta a famosos e incluso a ex participantes, con estreno previsto en febrero— el nombre de Jorge Rial volvió a sonar fuerte.
Y no fue por casualidad: el periodista coqueteó al aire con la idea de volver a conducir el reality que lo tuvo como figura durante nueve años. El momento se dio en el programa que conduce en Carnaval. Alejandro Fantino lanzó la chicana que desató el debate: “¿Volvés a conducir Gran Hermano?”, preguntó, emulando sonidos de ametralladora.
Rial respondió con un “¿eh?” entre risas, ganando tiempo para no decir ni sí ni no, pero dejando el suspenso servido. Acto seguido, tiró una de esas anécdotas de negociación que quedan para la historia: “Hicimos la primera edición: 50 puntos».
Y siguió: «Había firmado por una sola edición. A los tres días, me dijeron que firmara por más. Yo ganaba 20 y pedí 50. Me dijeron que sí. Fui un pelotudo, les tendría que haber pedido 100”. La frase, entre autoironía y sincericidio, prendió rápido en redes.
¿VUELVE JORGE RIAL A GRAN HERMANO?
Viviana Canosa fue por más: “¿Y ahora cuánto pediste?”. Pero Rial no respondió. Silencio estratégico, sonrisa de costado y tema a otra cosa. Lo justo para dejar flotando la posibilidad sin confirmarla. El contexto suma condimento. Tras el regreso exitoso del formato en 2022, Telefe ya calienta motores para la nueva etapa.
La sigla dorada promete romper el molde con un casting mixto —“anónimos y famosos”— que podría reconfigurar la convivencia tal como la conocemos. En paralelo, la marca cuenta hoy con la conducción de Santiago del Moro, quien este lunes se llevó el Martín Fierro de Oro por su labor al frente del reality. Un presente contundente… y una nostalgia que siempre vuelve.
Para Rial, el vínculo con GH está tatuado en la memoria televisiva. Del 2007 al 2016, su sello editorial fue parte del ADN del programa: gala, estrategias y cruces que todavía se recuerdan. Por eso, cada gesto —inclusive un “¿eh?” a tiempo— alcanza para encender el rumor del regreso.
¿Hay negociación en curso? ¿Fue sólo un juego on air? No hubo confirmaciones. Pero la secuencia dejó tres certezas: 1) Rial todavía mueve la aguja cuando habla de GH; 2) la Generación Dorada ya empezó a generar conversación antes de arrancar; 3) si la producción busca ruido, ya lo consiguió.