Charles Leclerc y Pecco Bagnaia: de reyes a príncipes

Date:

Hasta que Lewis Hamilton aterrizó en Maranello en enero pasado, Charles Leclerc fue ampliamente visto como la piedra angular del proyecto de Scuderia. El conductor de Monegasque se unió a la Academia de Driver de Ferrari en 2016, dos años antes de hacer un debut de Fórmula 1 discreta en 2018 con Sauber.

Del mismo modo, Francesco ‘Pecco’ Bagnaia comenzó en MotoGP con un equipo satelital (PRAMAC) antes de ponerse los colores rojos de Ducati en 2021 y reclamar títulos mundiales consecutivos en 2022 y 2023. Esos dos campeonatos cementaron naturalmente su estado como el líder de facto del equipo más competitivo de la red.

Sin embargo, la llegada de Marc Márquez ha desafiado esa jerarquía. Justo como el movimiento de Hamilton a Ferrari ha hecho con Leclerc.

Un campeón italiano de MotoGP que monta una máquina construida por Bolonia es la narrativa perfecta desde una perspectiva italiana, tal como lo sería si el equipo con sede en Maranello celebrara otro título, casi dos décadas después, con Il Predestinato (como se conoce Leclerc), incluso aunque él compara la bandera mononegásca.

Las diferencias en los logros profesionales entre Hamilton y su nuevo compañero de equipo son aún más sorprendentes que las entre Márquez y Bagnaia. Los siete títulos del británico lo colocan en el mismo nivel que Michael Schumacher, a quien ya ha superado en victorias (105 a 91), podios (202 a 195) y posiciones de la pole (104 a 68). Leclerc, 11 temporadas más jóvenes, tiene solo ocho victorias, 43 podios y 26 polos. La brecha entre Márquez (seis títulos de MotoGP) y Bagnaia (dos) es más pequeña en comparación.

Ese es solo el aspecto deportivo. En términos de impacto en los medios, la brecha entre las leyendas que llegan y los titulares es mucho más amplia. La popularidad de Hamilton lo convierte en un ícono global mucho más allá de las carreras. En las redes sociales, los números hablan por sí mismos: el perfil de Instagram de Hamilton cuenta con 39.2 millones de seguidores, más de dos veces los 17.8 millones de Leclerc. Proporcionalmente, la disparidad entre Márquez (7,4 millones) y Bagnaia (1.7 millones) es aún mayor.

En el camino, el equilibrio dentro de Ferrari sigue siendo uniforme, al menos por ahora. Después de una carrera afectada por la lluvia en Australia, donde Leclerc terminó octavo y Hamilton 10, la dinámica entre los dos sigue siendo pacífica.

Ducati, sin embargo, ya tiene un claro ganador y perdedor. El debut de Márquez como jinete de fábrica no podría haber sido mejor: dos fines de semana perfectos en Tailandia y Argentina, ganando el sprint y las carreras principales, tomando las posiciones de la pole y estableciendo las vueltas más rápidas. Nada de esto fue sorprendente después de su fuerte pretemporada, donde dominó los titulares durante las pruebas en Malasia y Buriram, así como en el evento de lanzamiento oficial de MotoGP en Bangkok.

Márquez ha sido considerado durante mucho tiempo como el jinete más inteligente de la red, combinando talento, valentía e inteligencia emocional. Su influencia ya se está comparando con la de Valentino Rossi. Apenas tres meses después de su mandato en Ducati, se ha ganado las cifras clave dentro del equipo, desde el CEO Claudio Domenicali hasta el gerente general Gigi Dall’igna, así como los ingenieros, técnicos y mecánicos ajustando su desmosedici.

«Ya conocíamos a Márquez el piloto: es un fenómeno. Pero ahora hemos descubierto a Marc la persona, y es aún más excepcional», dijo un miembro del equipo de Ducati a MotorSport.com. Luego, tomando una excavación en el pasado reciente, agregaron: «En solo un par de carreras, nos ha agradecido por nuestro trabajo más veces que el piloto anterior en dos años».

Dall’igna desempeñó un papel clave en la firma de Márquez, priorizando la construcción del equipo más fuerte en la historia de MotoGP sobre cualquier inquietud sobre la gestión de dos jinetes alfa. «Depende de nosotros demostrar lo buenos que somos», a menudo repite. Mientras tanto, Ducati Insiders elogia la profesionalidad de Bagnaia. «Pecco es un verdadero caballero, desde el momento en que supo que Marc vendría, lo aceptó sin ninguna queja», confió un miembro del equipo.

Sin embargo, las actuaciones dominantes de Márquez en Tailandia y Argentina han dejado Bagnaia sin una respuesta inmediata. Ha manejado sus luchas actuales con aparente dignidad y compostura, manteniéndose fiel a su reputación. Pero, ¿cuánto tiempo puede mantener su calma si la brecha para Márquez sigue creciendo?

En menos de dos semanas, MotoGP se dirigirá a Austin, posiblemente el circuito más fuerte de Márquez: ha ganado allí siete veces en la clase Premier. Si asegura otra doble victoria, llegará a Qatar para la cuarta ronda con al menos una ventaja de 39 puntos sobre Bagnaia. Esa sería una verdadera prueba de la resistencia del italiano.

Popular

Otros Artículos
Related

Adaptar a El Eternauta, el gran sueño de los cineastas argentinos: de Pino Solanas a Lucrecia Martel

Los lectores de El Eternauta, siempre se hicieron la...

Stardew Valley Creador Comentarios sobre el desarrollo de Chocolatier Haunted

Valle Stardew y Chocolatero embrujado El desarrollador Eric "preocupado"...

¿El Eternauta de Netflix será fiel a la historieta? La sorprendente respuesta de Ricardo Darín

Se viene El Eternauta, la esperada adaptación de la...