La Tarjeta Alimentar, actualmente denominada Programa Alimentar, es una asistencia económica que entrega el Ministerio de Capital Humano junto a ANSES, destinada a garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos para millones de familias argentinas.
Esta ayuda se deposita de manera automática, sin necesidad de realizar trámites presenciales, y tiene como fin principal promover el consumo de alimentos saludables. Conocé quiénes pueden acceder, cuánto se cobra y cómo verificar si estás incluido en el padrón.
¿Cómo darse de alta en la Tarjeta Alimentar?
No es necesario realizar una inscripción específica. El alta se genera de forma automática para quienes cumplen los requisitos. Lo único que debés hacer es ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, y mantener actualizados tus datos personales y los de tu grupo familiar.
Es fundamental que estén cargados los vínculos familiares y, en el caso de tener hijas/os, que se encuentren registrados los controles de salud y educación correspondientes en la Libreta AUH.
¿Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar?
El programa está dirigido a:
- Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos/as de hasta 14 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los 3 meses que perciban la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Personas con hijas/os con discapacidad que cobren AUH, sin límite de edad.
- Madres con 7 o más hijos/as que perciban Pensión No Contributiva.
Montos actualizados de la Tarjeta Alimentar en mayo 2025
Según lo dispuesto por el Ministerio de Capital Humano, los montos que se abonan en mayo son los siguientes:
- Familias con un solo hijo/a: $52.250
- Familias con dos hijos/as: $81.936
- Familias con tres o más hijos/as: $108.062
La prestación se deposita junto con el cobro habitual de la AUH o pensión, según el calendario de pagos vigente de ANSES.
¿Cómo saber si estoy en el padrón de la Tarjeta Alimentar?
Podés consultar si estás incluido ingresando a Mi ANSES con tu CUIL y clave personal. Si no figurás, es posible que debas actualizar tus datos en la Atención Virtual de ANSES.
Recordá que no es necesario realizar ningún trámite específico para solicitar el beneficio: el sistema lo asigna automáticamente si cumplís con los requisitos.