Pensiones no contributivas: cuándo cobro en julio de 2025, según el calendario ANSES

Date:

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pagos correspondiente a las pensiones no contributivas (PNC) del mes de julio de 2025. Los beneficiarios recibirán sus haberes entre el martes 8 y el martes 15, según la terminación del número de documento.

¿Cuándo cobro las pensiones no contributivas (PNC) en junio 2025, según el calendario de la ANSES?

  • Documentos terminados en 0 y 1: martes 8 de julio.
  • Documentos terminados en 2 y 3: jueves 10 de julio.
  • Documentos terminados en 4 y 5: viernes 11 de julio.
  • Documentos terminados en 6 y 7: lunes 14 de julio.
  • Documentos terminados en 8 y 9: martes 15 de julio.

Pensiones no contributivas: cómo saber si cobro en octubre de 2024 (Fotos: Adobe Stock y ANSES).

Leé también: Pensiones no contributivas ANSES: quiénes cobran en julio de 2025

Requisitos para acceder a las pensiones no contributivas de ANSES en julio de 2025

Pensión por invalidez

  • Es necesario ser argentino, ya sea nativo, naturalizado o extranjero con al menos 10 años de residencia continua en el país.
  • La persona solicitante debe tener menos de 65 años.
  • No puede recibir ningún otro tipo de jubilación ni pensión.
  • En caso de tratarse de un menor, los ingresos del grupo familiar no deben superar el equivalente a cuatro haberes mínimos.
  • En provincias como Santiago del Estero o Tierra del Fuego, se solicita además un informe catastral.

Pensión para madres de siete hijos

  • Se requiere ser argentina o naturalizada con un mínimo de un año de residencia en el país, o extranjera con al menos 15 años de residencia en Argentina.
  • No debe percibir jubilación, pensión, asignaciones, ni contar con bienes o ingresos que aseguren el sostenimiento económico.
  • Si está casada, su cónyuge puede recibir una jubilación, pero no otra pensión no contributiva por vejez o invalidez.

Leé también: La ANSES definió el cronograma de pagos de julio para jubilaciones, AUH y otras asignaciones

Pensión por vejez

  • Tener cumplidos los 70 años.
  • Para personas naturalizadas, se exige una residencia mínima de 5 años previos al trámite.
  • En el caso de extranjeros, se deben acreditar 40 años de residencia ininterrumpida en el país.
  • No contar con ingresos previsionales de ningún tipo.
  • No estar bajo régimen de detención o privado de la libertad.
  • Solo uno de los integrantes del matrimonio puede acceder a esta pensión.

Popular

Otros Artículos
Related

World of Warcraft se burla del parche 11.2 Campaña

World of Warcraft Acabo de lanzar un nuevo...

La actualización de Palworld solucionará el error de archivo de guardado frustrante

PalworldLos problemas de corrupción del juego Save en PlayStation...

Solución de rompecabezas de placa de presión dragonspina en el impacto de Genshin

En la versión 1.2, Impacto de Genshin introdujo...