Luis Caputo explicó el nuevo régimen para los dólares del colchón y aclaró que no es un blanqueo

Date:

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó este martes del AmCham Summit 2025, el evento organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. Durante su exposición, habló sobre la utilización de los dólares no declarados en el país y fue contundente: “No es un blanqueo. Es el inicio de un nuevo régimen”.

Caputo rechazó las interpretaciones que señalaban un plan encubierto para regularizar capitales. “No es como se viene diciendo. Lo que vamos a hacer es algo mucho más profundo”, expresó ante empresarios y representantes del sector privado.

Por qué los argentinos eligen la informalidad

Al detallar su visión, el titular del Palacio de Hacienda explicó que la informalidad en Argentina está impulsada tanto por la presión fiscal como por el exceso de regulaciones. “Todos quieren regular todo y la gente se harta. Hay muchas regulaciones que podemos eliminar para hacerle la vida más fácil a los argentinos”, señaló.

Caputo remarcó que este nuevo régimen no se vincula con las exigencias del GAFI ni de la UIF, y que algunas medidas podrán implementarse por vía administrativa, mientras que otras requerirán la aprobación de leyes específicas. “Queremos ganar formalidad por la positiva, no volviendo loca a la gente”, afirmó.

Qué dijo Luis Caputo sobre la inflación, los mercados y el futuro económico

  • “La inflación está colapsando”. Caputo afirmó que se está convergiendo a niveles internacionales. “Cuando hacés las cosas bien, los resultados llegan. Faltan pocos meses para alcanzar valores similares a los de otros países”.
  • “Bajar impuestos es clave, pero lleva tiempo”. Explicó que tras superar la crisis y el riesgo de hiperinflación, muchas personas quieren ver resultados inmediatos. “El proceso de reformas tiene una secuencia”, señaló.
  • “Trabajamos para recuperar el acceso a los mercados”. Dijo que si bien el Gobierno ya no emite deuda para cubrir déficit, recuperar el financiamiento externo será una señal de confianza. “Soy optimista, creo que será este año”, anticipó.
  • “Estamos abriendo la economía con inteligencia”. Destacó que ya se eliminaron aranceles para bienes de capital y que buscan fomentar la competencia sin generar distorsiones.
  • “Las reservas no serán un problema”. Caputo explicó que el éxito del programa económico garantiza que las metas con el FMI sean cumplidas sin dificultades. “Es una consecuencia del buen funcionamiento del plan”, concluyó.

Popular

Otros Artículos
Related