La inflación en alimentos cerró por debajo de 2,5% en noviembre: qué productos subieron y bajaron más

Date:

Los precios de los alimentos aumentaron por debajo de 2,5% en noviembre, según mediciones de dos consultoras privadas. En la cuarta semana del mes, los productos alimenticios subieron alrededor de un punto. Si se confirma una cifra similar a las que midieron los privados, la suba de los alimentos habrá acelerado el ritmo, ya que en octubre ese rubro mostró un alza de 1,2%, según INDEC.

Un relevamiento de Analytica indicó que los precios de la canasta básica aumentaron 1% en la última semana del anteúltimo mes del año. El alza promedio de noviembre, en tanto, fue de 2,5%.

Leé también: En la previa a las Fiestas, la carne aumentó 10% y advierten que el precio seguirá en alza en diciembre

Por su parte, un sondeo de LCG mostró un leve incremento de 0,1% en los precios de los alimentos durante la última semana. A la vez, la canasta promedió una suba de 2,2% en noviembre. El INDEC, en tanto, publicará el dato de precios al consumidor el miércoles 11 de diciembre.

La inflación en alimentos cerró por debajo de 2,5% en noviembre (Foto: NA)

Inflación de alimentos: los productos que más aumentaron en noviembre

Según el relevamiento semanal de la consultora LCG, los alimentos y bebidas tuvieron un incremento promedio de 2,2% en las últimas cuatro semanas. De punta a punta en el mismo período, la suba de la canasta fue de 2,3%.

El informe indicó que las frutas y los lácteos fueron los rubros que más influyeron en la variación mensual, ya que explicaron el 60% del alza.

No obstante, durante noviembre, la mitad de las categorías relevadas aumentaron por encima del promedio. Las frutas y los lácteos fueron los productos que más subieron en el mes, al cerrar en 7,5% y 5,4% respectivamente. Mientras el azúcar y las verduras registraron una disminución en sus precios de hasta 5,9%.

Las medición mensual del precio de los alimentos que realiza la consultora Analytica arrojó una variación de 2,5% en noviembre. (Foto: Analytica).

Las medición mensual del precio de los alimentos que realiza la consultora Analytica arrojó una variación de 2,5% en noviembre. (Foto: Analytica).

El relevamiento de Analytica, por su lado, arrojó una suba de 2,5% promedio en los alimentos y bebidas durante noviembre. En ese caso seis de las 11 categorías medidas presentaron un alza mayor al promedio. Los rubros que más aumentaron fueron: las frutas (10,5%); aceites (3,9%) y las gaseosas (3,7%).

Leé también: El Gobierno cerró noviembre con acciones récord, brecha cambiaria debajo de 10% y riesgo país en baja

Qué pasó con los precios de los alimentos en la última semana de noviembre

La mayoría de las categorías de precios relevadas por la consultora LCG registraron incrementos en la última semana de noviembre. Según el informe, el rubro que anotó la mayor alza fueron los condimentos con 4,5%.

Por el contrario, el azúcar, las verduras y bebidas anotaron una disminución de hasta 3,9% en sus precios durante la cuarta semana del mes.

Según uno de los relevamientos, los precios de los alimentos subieron 0,1% en la cuarta semana de noviembre. (Foto: LCG).

Según uno de los relevamientos, los precios de los alimentos subieron 0,1% en la cuarta semana de noviembre. (Foto: LCG).

En cambio, en Analytica, las frutas aparecen en el podio de aumentos y lo encabezan, con un incremento de 10,5%. En segundo lugar, se ubicó el aceite con 3,9%. Por el contrario, las verduras se posicionaron en el otro extremo, con una baja de 4,4% en los últimos siete días.

Leé también: Desde este domingo aumentan los precios de la nafta y el gasoil: cuánto costará el litro

Cuándo se conoce el dato de inflación de noviembre del INDEC

El INDEC publicará el índice de precios al consumidor de noviembre (IPC) el miércoles 11 de noviembre. De acuerdo a las proyecciones de los privados, el anteúltimo mes se ubicará en torno al 2,5%.

En octubre, los precios subieron 2,7% y acumulan un aumento de 107% en los últimos 12 meses. La variación mensual de los alimentos y bebidas no alcohólicas fue del 1,2% en el décimo mes del año.

Popular

Otros Artículos
Related

Monster Hunter Wilds Event and Challenge Quest agrega característica muy solicitada

Capcom revela la próxima Monster Hunter Wilds El...

Indiana Jones y la secuela del Great Circle provocada por Microsoft

Más Indiana Jones-Los títulos basados ​​en el camino podrían...

Elder Scrolls 4 Oblivion Remaster incluirá todo DLC

Nueva información sobre la versión remasterizada de largo plazo...