El Gobierno nacional anunció que más de 15.000 usuarios de altos ingresos dejarán de recibir subsidios en las tarifas de luz y gas, tras detectar que residen en countries, barrios cerrados y zonas premium del AMBA, como Puerto Madero.
La medida fue oficializada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien argumentó que “la energía cuesta, y quien pueda pagarla, debe hacerlo”. De acuerdo con los datos oficiales, el 44% de los usuarios afectados se había registrado como de ingresos bajos y el 56% como de ingresos medios en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Quiénes serán excluidos del RASE
Según el comunicado del Ministerio de Economía, la medida impacta sobre 15.518 hogares del norte y sur del conurbano bonaerense. Se los identificó por tener consumos eléctricos equivalentes a los de una pequeña o mediana empresa, es decir, que duplican o triplican el promedio nacional de 250 kWh mensuales.
Estos usuarios serán recategorizados automáticamente y quedarán excluidos del RASE, perdiendo así los subsidios estatales. Desde el Ejecutivo señalaron que esta decisión permitirá un ahorro fiscal superior a $3000 millones por año.
“Se terminó el subsidio para quienes no lo necesitan. No hay justicia en un sistema que financia el consumo de usuarios de altos ingresos con el dinero de los pagadores de impuestos”, expresaron desde el Palacio de Hacienda.
Cómo reclamar si sos uno de los afectados
A pesar de la exclusión automática, el Gobierno habilitó un procedimiento de revisión para quienes consideren que fueron injustamente alcanzados. Los pasos son los siguientes:
- Ingresar a la plataforma Trámites a Distancia (TAD) y completar la Solicitud de revisión de subsidios energéticos.
- Aportar documentación que justifique la necesidad de mantener el beneficio.
- Esperar la evaluación individual del caso por parte del organismo competente.
Esta instancia está dirigida especialmente a personas que, aun viviendo en barrios categorizados como de altos ingresos, atraviesan situaciones particulares que podrían justificar el acceso a subsidios (como enfermedades crónicas, ingresos bajos no declarados, etc.).
Transición hacia subsidios focalizados
Desde el Ministerio de Economía destacaron que la medida forma parte del proceso de transición hacia subsidios energéticos focalizados. El objetivo es garantizar una distribución justa, eficiente y transparente del gasto público, asegurando que la asistencia estatal llegue efectivamente a quienes la necesitan.